INE y COPARMEX promueven participación empresarial en observación del proceso electoral 2025
Sergio Bernal Rojas, vocal ejecutivo del INE en Quintana Roo, ofreció una plática informativa sobre el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial.

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Quintana Roo informa que este martes 8 de abril se llevó a cabo una plática dirigida a socios de COPARMEX, enfocada en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación, la cual fue impartida por el Mtro. Sergio Bernal Rojas, vocal ejecutivo del INE en Quintana Roo.
Durante el encuentro, los asistentes recibieron información clave sobre las características del proceso, las etapas que lo componen y las diversas formas en las que el sector empresarial puede involucrarse de manera cívica y responsable.
Uno de los puntos centrales fue la relevancia de participar como observadores electorales, lo cual permite vigilar el desarrollo de la jornada electoral, señalar irregularidades y, de ser necesario, denunciarlas a través de los canales institucionales. Esta labor contribuye directamente a fortalecer la democracia y garantizar procesos limpios y transparentes.
Desde COPARMEX, se reafirmó el compromiso con la legalidad, la transparencia y la vigilancia ciudadana, destacando que para este proceso electoral la organización participará como observador electoral, sin promover el voto, organizar eventos con candidaturas ni participar en foros o debates políticos.
Cabe recordar que, en la pasada elección federal, COPARMEX fue el organismo con mayor número de observadores inscritos a nivel nacional, con más de 1,800 ciudadanas y ciudadanos participando activamente en todo el país.
En este 2025, la Confederación se desplegará nuevamente a través de sus 71 Centros Empresariales, reafirmando su rol como actor comprometido con el desarrollo democrático de México.
Además, estas pláticas informativas también se han impartido en las sedes de COPARMEX Chetumal y COPARMEX Cozumel, ampliando así el alcance del mensaje e invitando a más empresarias y empresarios a sumarse como observadores electorales.